Las 5 cosas que necesitas saber de LoTSA 2.0

El Canal de Panamá acaba de presentar LoTSA 2.0, un programa renovado que cambia completamente la forma en que los barcos reservan su paso por esta importante vía marítima. Si te preguntas qué significa esto y por qué es importante, aquí te explicamos los cinco puntos clave en términos sencillos.

1. Períodos más cortos y flexibles

La principal novedad es que ahora las reservas se dividen en dos ciclos de seis meses en lugar de un solo período de doce meses. Esto significa que las navieras no tienen que comprometerse por tanto tiempo. Pueden ajustar sus planes más fácilmente según cómo esté el mercado o las necesidades de sus barcos en cada momento del año. Es como pasar de un contrato anual a contratos semestrales que te dan más libertad.

2. Menos cupos diarios pero mejor servicio

El Canal redujo el número de cupos diarios promedio de 4 a 3 por cliente. Aunque suena como una reducción, la idea es ofrecer un servicio más equilibrado y de mejor calidad. Además, ahora hay diferentes tipos de paquetes con nombres como FixContainer, FlexContainer y FlexGas, diseñados para que cada naviera elija el que mejor le funcione según sus necesidades específicas.

3. Más flexibilidad para hacer cambios

Los clientes ahora pueden hacer hasta dos cambios de fecha con cinco días de aviso, moviendo su reserva hasta cinco días después. También pueden declarar el nombre del barco hasta 15 días antes del tránsito. Y si necesitan cancelar con más de 15 días de anticipación, solo pagan el 80% del valor de la reserva. Estas opciones les dan mayor control sobre sus operaciones.

4. Atención personalizada al cliente

El Canal está creando un equipo dedicado exclusivamente a atender a los clientes de LoTSA. Este servicio personalizado garantiza que las navieras reciban ayuda oportuna cuando la necesiten, mejorando toda la experiencia de usar el programa.

5. Cambios importantes en las reservas regulares

Además de LoTSA 2.0, el Canal hizo otros ajustes relevantes. Los barcos de gas natural licuado (GNL) vuelven a tener acceso anticipado en el período de reserva 1A, algo que se había aplicado antes en 2023. También se eliminó la restricción que limitaba a los clientes a un solo cupo por fecha en las esclusas Neopanamax, dándoles más opciones.

El resultado

LoTSA 2.0 entrará en vigor para tránsitos desde enero de 2026. La subasta para el primer ciclo será el 28 de octubre de 2025. Este nuevo sistema busca que las navieras planifiquen mejor, optimicen sus operaciones y reduzcan emisiones, beneficiando tanto al Canal como a sus clientes con mayor previsibilidad y eficiencia operativa.